NEUMÁTICA
1. ¿Qué es la neumática?
2. ¿Qué quiere decir que comprimir aire es una forma de almacenar energía?
3. Explica qué ocurre en el experimento de las dos jeringas.
4¿Para qué se utiliza la neumática?
5. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la neumática?
6. Pon 4 ejemplos de uso de sistemas mecánicos, al menos 2 de ellos no deben salir en esta miniunidad.
solución:
1.Es el que estudia el uso del aire comprimido para producir trabajo útil. El aire comprimido es una forma de almacenar energía mecánica.
2. Quiere decir que si ejercemos fuerza sobre un recipiente cerrado, se comprime y se presiona las 2 paredes
almacenando energía.
3. Al presionar el émbolo de una jeringa se mueve el otro impulsado por el aire comprimido.
4. Para la manipulación y tratamiento de máquinas en la industria
5. Ventajas: Diseño fácil para funciones muy complejas, no generan chispas.
Desventajas: Son muy ruidosas y muy caras
6.Ejemplos:
- Frenos de aire comprimido, en trenes, autobuses y camiones
- Tornos de dentista
- Barbatos, para mantener presión constante en cavidades cerradas
- Máquinas de inserción de cables en tubos de gran longitud
Generación del Aire comprimido
HIDRÁULICA
1. Cita las similitudes y diferencias entre los sistemas hidráulicos y los sistemas neumáticos.
La Neumática e Hidráulica son tecnologías muy semejantes; ambas aplican los conocimientos científicos sobre fluidos en el diseño de circuitos presentes en todos los ámbitos industriales, sobre todo en los procesos de automatización y control. En todo sistema neumático o hidráulico, se distinguen cuatro elementos:
La diferencia más relevante viene marcada por el tipo de fluido; la Neumática utiliza aire comprimido (muy compresible) y la Hidráulica generalmente emplea aceites (prácticamente incompresibles). Por esta razón, los circuitos neumáticos son abiertos (escapes al ambiente), mientras que los hidráulicos son cerrados (escapes a un tanque)
2. Explicar cómo funcionan los frenos de un automóvil. Haz un dibujo del circuito de frenos e indica sus partes.
Los frenos deben responder lo más exactamente posible a la solicitud del conductor. La principal función de un sistema de frenos es la de disminuir o anular progresivamente la velocidad del vehículo, o mantenerlo inmovilizado cuando está detenido Deben ser al mismo tiempo sensibles y graduables para modular la velocidad, y asegurar la detención completa y la inmovilización total del vehículo
- Tornos de dentista
- Barbatos, para mantener presión constante en cavidades cerradas
- Máquinas de inserción de cables en tubos de gran longitud
Generación del Aire comprimido
HIDRÁULICA
1. Cita las similitudes y diferencias entre los sistemas hidráulicos y los sistemas neumáticos.
La Neumática e Hidráulica son tecnologías muy semejantes; ambas aplican los conocimientos científicos sobre fluidos en el diseño de circuitos presentes en todos los ámbitos industriales, sobre todo en los procesos de automatización y control. En todo sistema neumático o hidráulico, se distinguen cuatro elementos:
La diferencia más relevante viene marcada por el tipo de fluido; la Neumática utiliza aire comprimido (muy compresible) y la Hidráulica generalmente emplea aceites (prácticamente incompresibles). Por esta razón, los circuitos neumáticos son abiertos (escapes al ambiente), mientras que los hidráulicos son cerrados (escapes a un tanque)
2. Explicar cómo funcionan los frenos de un automóvil. Haz un dibujo del circuito de frenos e indica sus partes.
Los frenos deben responder lo más exactamente posible a la solicitud del conductor. La principal función de un sistema de frenos es la de disminuir o anular progresivamente la velocidad del vehículo, o mantenerlo inmovilizado cuando está detenido Deben ser al mismo tiempo sensibles y graduables para modular la velocidad, y asegurar la detención completa y la inmovilización total del vehículo
3. Explica la animación de la página 3. ¿Qué componente hace la función del cilindro pequeño de la animación en el circuito hidráulico de un camión volquete?
El cilindro que levanta el volquete de un camion.es un cilindro telescopico para que ocupe poco espacio cuando esté en reposo.
4. Enumera 5 máquinas de gran potencia que funcionen con un sistema hidráulico.
camiones, tractores,( maquinaria pesada)tanques, gruas , y cisternas
5. ¿Por qué las grúas elevadoras utilizan cilindros hidráulicos en lugar de neumáticos?
Porque las grúas hacen esfuerzos de gran potencia, y como tiene que soportar presiones internas mayores y mayores esfuerzos externos, sus componentes tienen que ser más caros y más fuertes.
Los cilindros hidráulicos pueden detenerse en cualquier punto de su recorrido ya que el aceite que hay en su interior no se puede comprimir, esto hace que sea seguro levantar , trasladar y dejar colgadas cargas pesadas, con los cilindros neumáticos no es seguro ya que el cilindro no puede parar porque el aire es comprensible y puede provocar accidentes.
6. ¿Qué ventajas presentan los actuadores hidráulicos en la maquinaria industrial?
- Altos índices entre potencia y carga.
- Mayor exactitud.
- Respuesta de mayor frecuencia.
- Desempeño suave a bajas velocidades.
- Amplio rango de velocidad.
- Produce más fuerza que un sistema neumático de mismo tamaño.
7. Explica cómo funciona el circuito hidráulico que sube o baja el volquete de un camión.
Funcionan gracias a la fuerza ejercida por una persona, aunque la mayoría estén accionadas por una bomba conectada a un motor.se utiliza tanto en máquinas eléctricas como de combustión.
8. ¿Qué inconvenientes tienen los sistemas hidráulicos?
La hidráulica precisa de circuitos cerrados al contrario de la neumática que utiliza circuitos abiertos, son cerrados ya que el aceite no se puede escapar del circuito y el aire si.Son mas caros y difíciles de construir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario